Reserva Ecologica Cayambe -Coca
RESERVA ECOLOGICA CAYAMBE COCA
Ubicacion: Prov. Imbabura, Pichincha, Napo y Sucumbios.
Creación: Noviembre 17, 1970 - Decreto No.818;
Superficie: 403103 ha - 996053.87 acres
Rango altitudinal
zona alta: 10171.1 - 18997 pies
zona baja: 1968.6 - 5249.60 pies
Creación: Noviembre 17, 1970 - Decreto No.818;
Superficie: 403103 ha - 996053.87 acres
Rango altitudinal
zona alta: 10171.1 - 18997 pies
zona baja: 1968.6 - 5249.60 pies
DESCRIPCION DE LA ZONA
La zona alta cubre toda la parte occidental de la Reserva hasta Papallacta. Dentro de la zona alta se encuentran los nevados Cayambe, Saraurco y Puntas, incluyendo las zonas de páramo y los varios sistemas lacustres, así como la comunidad de Oyacachi. La zona baja, en cambio, está ubicada en la provincia de Napo y Sucumbíos, hacia las estribaciones de la cordillera oriental e incluye al volcán Reventador, la cascada de San Rafael y la comunidad cofán de Sinangüé. Muchos de los ríos del oriente ecuatoriano nacen en los deshielos de los nevados de la Reserva, sobre todo del Cayambe, del Saraurco y del Antisana. Además, el volcán Cayambe y las cadenas montañosas contiguas dividen a las aguas en dos vertientes: unas formarán el sistema hidrográfico Napo-Marañón-Amazonas, que desembocará en el océano Atlántico, y los otros fluirán hacia el occidente para formar el sistema de los ríos Mira y Esmeraldas. Estos valiosos recursos hídricos se aprovechan actualmente a través de algunos proyectos hidroeléctricos, de agua potable y de riego. En cuanto a las elevaciones, entre las más prominentes de la Reserva están el mismo Cayambe, uno de los nevados ecuatorianos con más nieve y hielo, también el Sarahurco, el Puntas y el Reventador, un volcán joven en constante actividad fumarólica
FLORA
Dentro de la RECAY, actualmente se identifican tres categorías de cobertura vegetal: Vegetación Natural que ocupa una superficie de 358.224,4 Ha y que corresponde el 94.35% del área total de la Reserva; la Vegetación de Areas Intervenidas y que tiene una superficie de 15.613,4 Ha que equivale al 4.11% de la superficie de la RECAY, y Areas sin Vegetación que están formados por nieve, lava y material piroclástico con una superficie de 5.829 Ha, y que representan el 1.51% del área de la Reserva (CDC, 1.997). La categoría de Vegetación Natural, incluye 6 tipos de asociaciones vegetales, correspondientes a: |
Bosque siempre verde de tierras bajas (Btb)
Bosque siempre verde premontano (Bpm)
Bosque siempre verde montano bajo (Bmb)
Bosque de neblina montano (Bm)
Bosque siempre verde montano alto (Bma) Páramo herbáceo (Pajonal y almohadillas) (P).
FAUNA
Comentarios
Publicar un comentario